Definicion



Promoción y Prevención:
es el conjunto de servicios de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. La Promoción de la Salud son todas las actividades de capacitación, información y educación continua que llevan deliberadamente a la población a la modificación o reforzamiento de comportamientos, con el objeto de mantener la salud, lograr nuevos estilos de vida saludable, fomentar el autocuidado y la solidaridad.

Cepillado


Para que el cepillado de los dientes cumpla eficazmente su cometido, es preciso que se convierta en una rutina cotidiana al levantarse, después de cada comida y, nuevamente, antes de acostarse. La regularidad es determinante, ya que la placa bacteriana se forma de manera continua, y sólo eliminándola una y otra vez se podrá evitar su efecto nocivo. Pero tan importante como respetar esta norma es proceder a una técnica adecuada: si el cepillado es incorrecto, no cumple su finalidad y, lo que es peor, puede resultar perjudicial, dañar los dientes e irritar las encías. Es importante que los padres conozcan cuál es la técnica correcta para el cepillado dental antes de enseñarlo a sus hijos, porque si el procedimiento no se aprende bien desde el principio, luego resulta difícil de corregir. Mejor aún, pueden solicitar la colaboración del dentista, quien, con la ayuda de maquetas especiales, puede hacer más fácil y efectiva la comprensión de la técnica y, además, si es necesario, puede supervisar cómo la realiza el niño.

Detartraje


El detartraje y el alisado radicular son técnicas de limpieza especiales realizadas por un profesional de la odon'tología, bien sea un dentista general, un higienista dental o un periodoncista. Estos tipos de limpieza permiten eliminar la placa y el sarro de debajo de las encías, y ayudan a restablecer la salud de dientes y encías

El detartraje y el alisado radicular eliminan la placa y el sarro presentes debajo de la línea de las encías. Estos tipos de limpieza controlan el crecimiento de bacterias nocivas, y permiten a las encías volver a fijarse firmemente a los dientes. Ya que en estos procedimientos se abarcan regiones más profundas que en una limpieza habitual, es posible que le duerman la boca. La limpieza podría requerir entre 1 y 4 visitas al dentista para completarse.

Aplicacion de sellantes


El procedimiento comienza con la limpieza y luego el enjuague de la superficie del diente para eliminar todo rastro del agente limpiador y el secado del diente. Se aplica una solución o gel a la superficie del diente, incluso a las fosas y fisuras, para que la superficie del diente se vuelva áspera. Después de unos segundos, la solución se enjuaga con agua y se seca la zona. A continuación, se aplica el sellante líquido y se deja endurecer.

Con una higiene bucal adecuada, los sellantes podrían durar de 5 a 10 años.

Aplicacion de fluor


El flúor es una sustancia que aplica el odontólogo a las piezas dentarias, para evitar futuras lesiones de caries dental. Ha sido comprobado que hace más resistente al esmalte de los dientes, evitando que sea dañado por la acción de las bacterias y los ácidos que se forman luego de haber comido y no haberse cepillado.

Se recomienda aplicar flúor en el consultorio, desde que el niño cumple 1 - 2 años de edad y desde entonces hacerlo cada 4 - 6 meses, dependiendo del riesgo de caries de cada niño.



© 2008 Por *Templates para Você*